Kennitala



Si tu viaje a Islandia no es de vacaciones, sino que vas a residir allí ya sea para trabajar o estudiar, es necesario que registres tu domicilio legal en Islandia y solicites el Kennitala. 

Para obtener el kennitala puedes solicitarlo en la calle Borgartún, Austurbær Reikiavik (ver mapa en Google Maps o en ja.is). No esperéis encontraros grandes colas, ni que tarden mucho en enviaros el Kennitala eso es lo bueno de una país con solo 300.000 personas.

Algo más de información sobre el kennitala , como se obtiene y para que sirve

La kennitala es un número de identificación personal utilizado en Islandia, similar a un número de seguro social en otros países. Se asigna a cada residente y se requiere para muchas actividades, como abrir una cuenta bancaria, recibir servicios de salud o realizar transacciones financieras.

# Cómo obtener una kennitala:

1. Residentes Islandeses:
   Si eres un ciudadano islandés o tienes residencia legal, recibirás una kennitala automáticamente al nacer o al obtener la residencia.

2. Residentes Temporales o No Residentes:
   Si no eres residente pero planeas trabajar, estudiar o vivir en Islandia por un período prolongado, puedes solicitar una kennitala. Este proceso se puede realizar a través de la oficina del Registro Nacional de Islandia (Þjóðskrá Íslands).

3. Proceso de Solicitud:
   - Documentación Necesaria: Deberás proporcionar un pasaporte válido, visa (si aplica), y otros documentos que demuestren tu propósito en Islandia, como un contrato de trabajo o una carta de admisión de una universidad.
   - Solicitud: Puedes solicitar la kennitala en persona en la oficina del Registro Nacional o a través de tu empleador, universidad, o una agencia que actúe en tu nombre.
   - Tiempo de Procesamiento: El tiempo de procesamiento puede variar, pero generalmente toma unos días.

4. Estudiantes Internacionales:
   Las universidades en Islandia suelen asistir a los estudiantes internacionales en el proceso de obtención de una kennitala.

Si estás planeando residir en Islandia o realizar actividades que requieran este número, es recomendable comenzar el proceso lo antes posible tras tu llegada al país.

Para qué es necesario:

El kennitala es un número de identificación personal en Islandia, y es fundamental para la mayoría de las actividades y transacciones en el país. Aquí te indico algunas de las principales razones por las cuales es necesario:

1. Servicios de Salud:
   - El kennitala es necesario para acceder al sistema de salud islandés, incluyendo visitas al médico, hospitalización y la obtención de recetas médicas.

2. Empleo:
   - Es obligatorio para trabajar en Islandia. Los empleadores requieren el kennitala para procesar la nómina, pagar impuestos y realizar otras obligaciones laborales.

3. Impuestos:
   - Se utiliza para el registro y la declaración de impuestos, así como para recibir devoluciones de impuestos.

4. Servicios Bancarios:
   - Es necesario para abrir una cuenta bancaria, solicitar tarjetas de crédito o realizar otras operaciones financieras.

5. Seguridad Social y Beneficios:
   - El kennitala es requerido para acceder a beneficios del gobierno, como pensiones, subsidios por desempleo, y otros servicios de bienestar social.

6. Educación:
   - Las instituciones educativas solicitan el kennitala para inscribir a los estudiantes y gestionar sus registros académicos.

7. Contratos y Servicios:
   - Para firmar contratos de alquiler, adquirir servicios de telecomunicaciones, suscribirse a seguros, y otros servicios esenciales, el kennitala es indispensable.

8. Identificación General:
   - Se usa como un número de identificación general en muchas otras situaciones, como registrarse en programas, participar en sorteos o realizar compras a plazos.

En resumen, el kennitala es una pieza esencial de la vida diaria en Islandia, similar al número de seguro social en otros países, y es necesario para cualquier persona que planee residir o trabajar en el país.