Guía Completa para Alquilar un Coche en Islandia: Todo lo que Necesitas Saber


Alquilar un coche en Islandia es la mejor forma de explorar sus increíbles paisajes a tu propio ritmo. Sin embargo, hay algunos aspectos clave que debes considerar antes de ponerte al volante. En este post, encontrarás todo lo que necesitas saber para hacer de tu experiencia algo inolvidable y libre de complicaciones.


1. ¿Por qué alquilar un coche en Islandia?


Islandia tiene una red de carreteras que conecta sus principales atracciones, y muchas de ellas son de difícil acceso sin un vehículo. Alquilar un coche te permite:

Explorar lugares remotos como Landmannalaugar o las playas negras de Vík.

Disfrutar de flexibilidad en horarios y rutas.

Detenerte en cualquier punto para admirar paisajes, cascadas y geiseres.


2. Tipos de coches disponibles


La elección del vehículo dependerá de tu itinerario:

Turismos (2WD): Ideales para recorrer la carretera de circunvalación (Ring Road) y lugares accesibles por carreteras asfaltadas.

SUV o 4x4: Necesarios si planeas explorar las carreteras F (carreteras de montaña), visitar glaciares o viajar en invierno.

Campers: Una opción económica para combinar transporte y alojamiento.


3. Requisitos para alquilar un coche en Islandia

Edad mínima: Generalmente, 20 años para turismos y 23-25 años para 4x4 o campers.

Licencia de conducir: Tu licencia nacional es suficiente si está en caracteres latinos; de lo contrario, necesitarás un permiso de conducir internacional (IDP).

Tarjeta de crédito: Es necesaria para el depósito de garantía.


4. Seguros: ¿Qué necesitas?


Islandia tiene condiciones climáticas impredecibles y terrenos difíciles. Asegúrate de estar cubierto con los seguros adecuados:

CDW (Collision Damage Waiver): Incluido en la mayoría de los alquileres, pero con un deducible alto.

SCDW (Super Collision Damage Waiver): Reduce el deducible.

Gravel Protection: Protege contra daños por piedras sueltas, algo común en carreteras no asfaltadas.

Sand and Ash Protection: Importante si viajas al sur, donde las tormentas de arena pueden dañar el coche.

Seguro contra robo: Aunque los robos son raros, puede ser útil.


5. Consejos para conducir en Islandia

Carreteras:

La Ring Road (Ruta 1) es asfaltada y apta para cualquier coche.

Las carreteras F son exclusivas para 4x4 y pueden cerrarse durante el invierno.

Clima: Las condiciones pueden cambiar rápidamente. Consulta el estado de las carreteras en road.is y el pronóstico del clima en vedur.is.

Velocidad máxima: 90 km/h en carreteras asfaltadas y 80 km/h en grava.

Puentes de un solo carril: Cede el paso si otro vehículo ya está cruzando.

Animales: Ten cuidado con ovejas y caballos en las carreteras.


6. ¿Cuánto cuesta alquilar un coche en Islandia?


El costo depende del tipo de vehículo, la temporada y la duración del alquiler:

Temporada baja (octubre-abril): Desde 30-50 EUR/día para turismos básicos.

Temporada alta (mayo-septiembre): Desde 70-100 EUR/día.

Extras:

GPS (aunque Google Maps suele ser suficiente).

Wi-Fi portátil.

Sillas de bebé o portaequipajes.


7. ¿Dónde alquilar un coche en Islandia?

Aeropuerto Internacional de Keflavik: La mayoría de las agencias están aquí, ideal para iniciar tu viaje.

Reykjavik: Otra opción si planeas pasar unos días en la capital antes de viajar.

Principales compañías: Hertz, Europcar, Blue Car Rental, SadCars y Lava Car Rental.





8. Alternativas al alquiler de coches


Si no deseas conducir:

Tours guiados: Cómodos, pero menos flexibles.

Transporte público: Limitado y no llega a muchas atracciones.


Cierre:

Alquilar un coche en Islandia es una experiencia emocionante que te dará libertad para descubrir todos los rincones mágicos de este país. Con las precauciones adecuadas y los seguros correctos, estarás listo para disfrutar de paisajes que parecen de otro mundo.


Extras sugeridos:

Mapa interactivo con rutas recomendadas.

Lista de verificación para alquilar un coche.

Enlace a recursos locales como el estado de carreteras y pronósticos del clima.