La época navideña en Islandia está llena de magia y tradiciones únicas que capturan la imaginación de cualquiera que las descubra. Entre estas, una de las más fascinantes es la leyenda de los troles navideños, conocidos localmente como los Yule Lads o Jólasveinar. Estos personajes míticos forman parte integral del folclore islandés y añaden un toque especial a las festividades de fin de año.
¿Quiénes son los Yule Lads?
Los Yule Lads son trece traviesos troles que visitan los hogares de Islandia durante las noches previas a la Navidad, comenzando el 12 de diciembre y continuando hasta el 24 de diciembre. Cada uno tiene su propio nombre y personalidad distintiva, y sus travesuras varían desde lo inofensivo hasta lo ligeramente perturbador. A diferencia de los típicos duendes de Navidad que ayudan a Santa Claus, los Yule Lads tienen un carácter más pícaro.
Orígenes y Evolución
La historia de los Yule Lads se remonta a siglos atrás y ha evolucionado con el tiempo. Originalmente, estos troles eran considerados temibles y solían asustar a los niños desobedientes. Sin embargo, con el tiempo, se han suavizado y ahora son vistos más como traviesos que como amenazantes.
Aquí hay una lista de algunos de los Yule Lads y sus fechas de llegada:
- 12 de diciembre - Stekkjastaur (El acosador de ovejas): Le encanta molestar a las ovejas y es el primero en llegar.
- 13 de diciembre - Giljagaur (El escondido en las grietas): Se esconde en las grietas y se alimenta de leche.
- 14 de diciembre - Stúfur (El pequeño): Es el más pequeño de todos y le gusta raspar las sartenes.
- 15 de diciembre - Þvörusleikir (El que lame cucharas): Se dedica a lamer las cucharas de cocina.
- 16 de diciembre - Pottaskefill (El que roba ollas): Roba ollas para comer de ellas.
- 17 de diciembre - Askasleikir (El que lame tazones): Lame los tazones de comida.
- 18 de diciembre - Hurðaskellir (El que golpea puertas): Golpea las puertas y asusta a la gente.
- 19 de diciembre - Skyrgámur (El devorador de skyr): Ama el skyr, un yogur tradicional islandés.
- 20 de diciembre - Bjúgnakötlur (El que roba salchichas): Se lleva las salchichas de los hogares.
- 21 de diciembre - Gluggagægir (El mirón de las ventanas): Espía por las ventanas.
- 22 de diciembre - Gáttaþefur (El que huele puertas): Huele las puertas buscando comida.
- 23 de diciembre - Ketkólfur (El que roba carne): Se lleva la carne de los hogares.
- 24 de diciembre - Griðungur (El que trae regalos): El último en llegar, trae sorpresas.
Las Tradiciones en Torno a los Yule Lads
En las noches en que los Yule Lads visitan, los niños islandeses dejan un zapato en la ventana. Si se han portado bien, al despertar encuentran dulces o pequeños regalos en su zapato. Sin embargo, si han sido traviesos, el zapato estará lleno de papas podridas. Esta tradición mantiene a los niños emocionados y ansiosos por descubrir qué les depara cada noche.
La Familia de los Yule Lads
Además de los trece troles, la familia de los Yule Lads incluye a sus padres, **Grýla** y **Leppalúði**, y su temible gato de Navidad, el **Jólakötturinn**. Grýla es una ogresa que baja de las montañas en busca de niños traviesos para cocinarlos en su caldero. El gato de Navidad, por su parte, se asegura de que todos reciban ropa nueva para la Navidad, ya que devora a aquellos que no lo hacen.
Un Toque de Magia Navideña
Los troles navideños islandeses son un ejemplo perfecto de cómo las leyendas y tradiciones pueden enriquecer la cultura de un país. Estos personajes no solo aportan un sentido de misterio y diversión a la Navidad, sino que también refuerzan valores como la bondad y el buen comportamiento. Celebrar con los Yule Lads es una experiencia única que muestra la rica herencia cultural de Islandia y su habilidad para mantener vivas las historias del pasado.
Así que, si alguna vez tienes la oportunidad de pasar la Navidad en Islandia, ¡mantén los ojos bien abiertos para detectar a los traviesos Yule Lads!